
Las monedas digitales están redefiniendo las bases del sistema financiero global. Entre la promesa de independencia y los riesgos de desestabilización, Bitcoin, las stablecoins y las CBDCs marcan un punto de inflexión que obliga a repensar el papel de los bancos centrales, la regulación y la confianza como eje del dinero.
Recientes
Uber presentó oficialmente la Uber Pro Card en México, una tarjeta de débito operada por Consubanco y desarrollada junto a la fintech Bkaya. Dirigida a conductores y repartidores, permite acceder de inmediato a las ganancias, ofrece rendimiento sobre saldo, cashback en Chedraui y préstamos personales desde la app. Con más de 150 mil usuarios, la iniciativa impulsa la inclusión financiera y marca un avance en finanzas embebidas dentro del ecosistema gig.

Uber presentó oficialmente la Uber Pro Card en México, una tarjeta de débito operada por Consubanco y desarrollada junto a la fintech Bkaya. Dirigida a conductores y repartidores, permite acceder de inmediato a las ganancias, ofrece rendimiento sobre saldo, cashback en Chedraui y préstamos personales desde la app. Con más de 150 mil usuarios, la iniciativa impulsa la inclusión financiera y marca un avance en finanzas embebidas dentro del ecosistema gig.

Visa y Mastercard alcanzaron un acuerdo de 38 mil millones de dólares con los comercios en Estados Unidos para reducir las tarifas de intercambio que pagan por aceptar pagos con tarjeta. Sin embargo, el pacto podría cambiar la forma en que los consumidores usan sus tarjetas con recompensas, ya que los comerciantes tendrían la opción de rechazar los plásticos de mayor costo.

Visa y Mastercard alcanzaron un acuerdo de 38 mil millones de dólares con los comercios en Estados Unidos para reducir las tarifas de intercambio que pagan por aceptar pagos con tarjeta. Sin embargo, el pacto podría cambiar la forma en que los consumidores usan sus tarjetas con recompensas, ya que los comerciantes tendrían la opción de rechazar los plásticos de mayor costo.

Amazon presentó una demanda contra Perplexity AI por permitir que su navegador Comet realice compras automatizadas en Amazon.com. La compañía acusa a Perplexity de acceder sin autorización a cuentas de clientes y disfrazar la actividad de su IA como navegación humana. Perplexity niega las acusaciones y acusa a Amazon de “acoso corporativo” para frenar la innovación en los asistentes IA.

Amazon presentó una demanda contra Perplexity AI por permitir que su navegador Comet realice compras automatizadas en Amazon.com. La compañía acusa a Perplexity de acceder sin autorización a cuentas de clientes y disfrazar la actividad de su IA como navegación humana. Perplexity niega las acusaciones y acusa a Amazon de “acoso corporativo” para frenar la innovación en los asistentes IA.

Las monedas digitales están redefiniendo las bases del sistema financiero global. Entre la promesa de independencia y los riesgos de desestabilización, Bitcoin, las stablecoins y las CBDCs marcan un punto de inflexión que obliga a repensar el papel de los bancos centrales, la regulación y la confianza como eje del dinero.

Las monedas digitales están redefiniendo las bases del sistema financiero global. Entre la promesa de independencia y los riesgos de desestabilización, Bitcoin, las stablecoins y las CBDCs marcan un punto de inflexión que obliga a repensar el papel de los bancos centrales, la regulación y la confianza como eje del dinero.

El último informe del BCRA revela un fuerte dinamismo en los pagos digitales: los pagos con transferencia interoperable mediante QR aumentaron un 54,3% interanual, consolidando la adopción de medios de pago instantáneos y el uso de cuentas CVU. Además, las transferencias inmediatas “push” crecieron 23,5% en cantidad y 22,8% en monto, mientras que las operaciones con tarjetas de crédito superaron por primera vez a las de débito.

El último informe del BCRA revela un fuerte dinamismo en los pagos digitales: los pagos con transferencia interoperable mediante QR aumentaron un 54,3% interanual, consolidando la adopción de medios de pago instantáneos y el uso de cuentas CVU. Además, las transferencias inmediatas “push” crecieron 23,5% en cantidad y 22,8% en monto, mientras que las operaciones con tarjetas de crédito superaron por primera vez a las de débito.

La CNBV y Banxico presentaron el proyecto de Disposiciones de carácter general aplicables a las redes de medios de disposición, que busca transformar la estructura del ecosistema de pagos con tarjeta en México. La propuesta —actualmente en consulta pública— introduce topes a las cuotas de intercambio, obliga a la interoperabilidad entre redes y refuerza la supervisión sobre adquirentes, emisores y fintechs.

La CNBV y Banxico presentaron el proyecto de Disposiciones de carácter general aplicables a las redes de medios de disposición, que busca transformar la estructura del ecosistema de pagos con tarjeta en México. La propuesta —actualmente en consulta pública— introduce topes a las cuotas de intercambio, obliga a la interoperabilidad entre redes y refuerza la supervisión sobre adquirentes, emisores y fintechs.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó APIBox, un sandbox tecnológico de código abierto diseñado para acelerar la adopción de finanzas abiertas en América Latina y el Caribe. Esta herramienta permite a reguladores, bancos y fintechs experimentar y validar integraciones API bajo entornos seguros, fomentando la interoperabilidad, la innovación y la inclusión financiera en la región.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó APIBox, un sandbox tecnológico de código abierto diseñado para acelerar la adopción de finanzas abiertas en América Latina y el Caribe. Esta herramienta permite a reguladores, bancos y fintechs experimentar y validar integraciones API bajo entornos seguros, fomentando la interoperabilidad, la innovación y la inclusión financiera en la región.















